Blog de invitados: El poder del bilingüismo para los niños

Como parte de la iniciativa Lánzate hacia la lectura, CPL le da la bienvenida a un blog de invitados escrito por Lucía Rocha-Nestler de Hola Books

Hablar más de un idioma no es solo una ventaja: es un regalo que dura toda la vida. Como mamá, hija y persona bilingüe, lo he vivido en carne propia. Hablo español con mi familia, con mis hijos y en los momentos más importantes. Y, aunque mis hijos están creciendo en un mundo donde el inglés está en todas partes, sigo eligiendo hablarles también en español. ¿Por qué? Porque nuestra lengua es parte de quienes somos.

El español no solo es un idioma. Es la voz de nuestros antepasados, nuestras canciones de infancia, y los dichos que nos hacen reír. Es nuestra raíz. Y enseñarlo en casa no solo mantiene viva nuestra lengua, sino también una conexión profunda con nuestra historia y nuestra identidad.

¿Por qué es tan valioso que los niños crezcan bilingües?

  • Les da un cerebro más fuerte. Aprender y usar dos idiomas ayuda a los niños a concentrarse mejor, resolver problemas y cambiar de una tarea a otra con más facilidad. Es como hacer ejercicio para la mente… ¡y empieza desde pequeños!
  • Fortalece sus vínculos familiares y culturales. Cuando los niños entienden y hablan el idioma de su familia, pueden comunicarse con sus abuelos, tíos y seres queridos. Esto crea una conexión emocional que va más allá de las palabras.
  • Mejora sus habilidades escolares. Ser bilingüe ayuda a los niños a comprender cómo funciona el lenguaje. Eso los apoya en el aprendizaje de la lectura y la escritura, tanto en español como en inglés.
  • Abre puertas en el futuro. Hablar más de un idioma puede ofrecerles más oportunidades académicas, sociales y laborales. Pero incluso hoy, como niños, les permite entender más del mundo y conectarse con más personas.

Cómo podemos apoyar el bilingüismo desde casa

No necesitas ser docente ni tener todos los recursos del mundo. Basta con pequeñas acciones diarias y mucho cariño. Aquí van algunas ideas:

  • Habla en español todos los días, aunque sea solo en ciertas rutinas (como a la hora de comer o dormir).
  • Lee libros en español o bilingües. No importa si es una historia corta o un cuento favorito: cada palabra cuenta.
  • Canta canciones, cuenta chistes o rimas que recuerdas de tu niñez.
  • Deja que tus niños mezclen idiomas. Es parte del proceso. Poco a poco van entendiendo cuándo y cómo usar cada uno.
  • Celebra su esfuerzo. Cada palabra en español es una semilla que crecerá.

Las bibliotecas públicas: Un tesoro para las familias bilingües

Si vives en Chicago, tienes una gran aliada: la Biblioteca Pública de Chicago (CPL). Allí encontrarás:

  • Libros infantiles en español y libros bilingües para todas las edades
  • La hora del cuento en español o en dos idiomas
  • Recursos gratuitos como audiolibros, música, juegos y más
  • Bibliotecarios que pueden ayudarte a encontrar materiales para tu familia, sin importar tu nivel de inglés

Las bibliotecas no solo prestan libros. También crean espacios donde nuestros niños pueden sentirse orgullosos de su idioma y su cultura.

Enseñar el idioma del hogar es un acto de amor

Seguir hablando en español con nuestros niños no es “quedarse atrás”: es darles más. Más herramientas, más identidad, más formas de ver el mundo. A veces, puede parecer más fácil cambiar al inglés, pero cada vez que eliges hablarles en tu idioma, les estás diciendo: Esto también es parte de ti, y vale la pena.

¿Quieres más recursos?

Explora los libros en español en tu biblioteca local o visita chipublib.org para descubrir programas gratuitos. Y, si buscas materiales decodificables y auténticos en español para aprender a leer, visita la lista Libros decodificables de CPL que contiene los libros de Hola Books. Estamos aquí para ayudarte a criar lectores bilingües seguros, curiosos y orgullosos de ser quienes son.

Lánzate hacia la lectura de la Biblioteca Pública de Chicago apoya a los niños mientras aprenden a leer en español con acceso a libros decodificables y cuentos enriquecidos que las familias pueden compartir. Como parte de esta iniciativa, CPL le da la bienvenida a Hola Books. Hola Books fue fundada por educadoras con el objetivo de garantizar que todos los niños tengan acceso a libros decodificables culturalmente relevantes y a recursos de alfabetización bilingües que les ayuden a convertirse en lectores seguros en español.