Hay varias maneras de apoyar a nuestros vecinos mutuamente cuando el mundo parece agobiante. Trabajando juntos, podemos hablar de temas difíciles. Explora estos recursos de la biblioteca y de otros lugares para familias con niños y adolescentes.
[To read this post in English, click here.]
Listas de libros
- Hablemos: Cuando el mundo da miedo: Estas historias apoyan las conversaciones sobre los grandes sentimientos relacionados con la tragedia pública y comunitaria.
- Hablemos: Fronteras e Inmigración: Libros para niños para apoyar conversaciones sobre fronteras e inmigración.
- Hablemos: La deportación y separación de familias: 11 libros para niños que ayudarán a empezar una conversación sobre la separación de familias causada por la deportación.
- Activismo para niños: Desde hacer un cartel hasta cantar una canción, estos libros ilustrados demuestran que nunca eres demasiado pequeño para hacer que se escuche tu voz o ayudar a un vecino.
- Hablemos: Inmigración y deportación para adolescentes: Libros para adolescentes que fomentan conversaciones sobre la deportación, la inmigración y el activismo.
Recursos
- Hablando con los niños sobre lo que está pasando: Illinois Chapter of the American Association of Pediatrics comparte cinco maneras de ofrecer información y apoyo a tus niños.
- Office of Immigrant, Migrant and Refugee Rights: City of Chicago comparte información básica y servicios para la comunidad, incluyendo un centro de recursos, opens a new window con tarjetas y hojas informativas sobre derechos en varios idiomas.
- Chicago Public Schools (CPS), opens a new window ofrece información general sobre los derechos de los inmigrantes y cómo CPS está protegiendo a los estudiantes y sus familias.
- Red de apoyo familiar y línea directa, opens a new window: Illinois Coalition for Immigrant and Refugee Rights comparte su línea directa, material para imprimir, opens a new window y otras formas de apoyo.
- Illinois Immigration Information, opens a new window: Infórmate sobre cómo elaborar un plan de emergencia familiar, opens a new window, cuáles son los cambios recientes en las políticas y obtén información más actualizada. Este sitio web recopila recursos de múltiples organizaciones de defensa de los derechos de los inmigrantes, proveedores de asistencia jurídica y socios del gobierno y estado.
- Children’s Psycologicial Health Center:, opens a new window Ofrece un cuaderno de ejercicios de recuperación y resiliencia, opens a new window que puedes usar para hablar con los niños sobre temas relacionados con la deportación, permitiéndoles escribir y dibujar sus sentimientos.
- Tengo Miedo, opens a new window: La consejera escolar Marlene Huerta ofrece un libro de ejercicios bilingüe en español e inglés para ayudar a los hijos de inmigrantes a procesar sus sentimientos de una manera adecuada para su edad.

